Con la tecnología de Blogger.

Henri Poincaré

Jules Henri Poincaré nació en 1854 en Nancy, en Francia, en el seno de una familia acaudalada. Ya desde niño era evidente que no era normal: destacaba enormemente en prácticamente todas las asignaturas –aunque era especialmente bueno en Matemáticas, un “monstruo” en palabras...

Banda de Möbius

La banda o cinta de Möbius o Moebius es una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius...

Ferrofluidos

Son líquidos que tienen un comportamiento superparamagnético, es decir, se ven enormemente afectados por los campos magnéticos externos, pero cuando el campo magnético desaparece vuelven a su estado normal. Para obtenerlos suele cogerse algún aceite sintético y añadirle minúsculas...

Historia de la goma de borrar

Hubo un tiempo, por supuesto, en el que no existían las gomas de borrar como las conocemos ahora. Por un lado, muchos de los métodos de escritura que existían eran indelebles, como la tinta. Por otro, el principal método de escritura que se podía borrar con relativa facilidad, el...

La historia del papel

La humanidad ha utilizado materiales para guardar ideas y almacenar información desde tiempo inmemorial – largo tiempo antes de que existiera la escritura ya se utilizaban la piedra, corteza de árboles y pieles de animales sin tratar. Los sumerios utilizaban tablillas de arcilla,...

La historia del refrigerador

Desde los albores de la historia, el ser humano ha buscado maneras de enfriar las cosas, pero la Termodinámica es un enemigo feroz para conseguir enfriar algo cuando el entorno está más caliente: de manera espontánea, el calor fluye de los cuerpos calientes a los fríos, de modo...

La historia del Ketchup

Para empezar, puede que te sorprenda saber que, durante miles de años, el ketchup no tenía tomate en absoluto. De hecho, era imposible que lo tuviera, porque se cree que la salsa original de la que proviene nuestro ketchup es del extremo oriente… y el tomate proviene de América....

La historia del paraguas

Continuamos hoy esta serie de Inventos ingeniosos, un contrapunto a otras más densas en El Tamiz. Después de hablar del lápiz y el semáforo, vamos a dedicarnos a otro objeto de la vida cotidiana: el paraguas, a petición de Scarbrow. ¿Tienes algún objeto del que te gustaría saber...